ANTI-TRADING
Recursos recomendados
Este espacio está pensado para compartir herramientas inspiradoras que puedan acompañarte en tu proceso de recuperación, autoconocimiento y crecimiento personal. Poco a poco iré ampliando la lista según vaya encontrando contenidos útiles y valiosos.
Quiero señalar algo importante: estoy buscando podcasts específicos sobre adicción al juego, pero hasta ahora no he encontrado demasiados. En cambio, sí he descubierto podcasts sobre alcoholismo y drogodependencias que resultan tremendamente valiosos si uno sabe leer entre líneas. Al escucharlos, me doy cuenta de que la frontera que separa una adicción de otra es muy fina.
Comparto la idea de que la verdadera enfermedad no es tanto la sustancia o el comportamiento concreto, sino la adicción en sí misma. Al final, todo tiene un origen común: la falta de herramientas para gestionar las emociones o afrontar ciertos aspectos de la vida. Cuando esto ocurre, la persona busca anestesiar su malestar, muchas veces sin entender por qué lo hace… hasta que poco a poco acaba atrapada.
Por eso, aunque un testimonio hable de alcohol, cocaína o cualquier otra sustancia, muchas de las reflexiones, aprendizajes y experiencias son perfectamente aplicables a la ludopatía bursátil y a cualquier otra forma de adicción.
Canales de YouTube
Roca Project
Libros
Cuando me alimenté del juego . Pablo Ojeda
El arte de no amargarse la vida. Rafael Santandreu
Cola de lagartija . Jero García
Música
Cuando toqué fondo, descubrí que incluso en la oscuridad más profunda puede encenderse una chispa. Esta canción me recordó que siempre hay un momento para despertar, para reconstruirse y volver a empezar. La música, a veces, es ese puente hacia un nuevo yo

El miedo no siempre se ve, pero se siente dentro, en silencio, como una barrera invisible que nos frena y nos paraliza. En terapia he descubierto que no se trata de huir de él, sino de aprender a mirarlo de frente, a ponerle nombre y, sobre todo, a compartirlo. Porque cuando hablas de tus miedos, pierden fuerza; dejan de dominarte y empiezan a transformarse en aprendizajes. La canción “Miedo” de El Chojin & Ambkor me recuerda precisamente eso: que todos cargamos con temores, pero también que juntos podemos afrontarlos y avanzar.

A veces la mayor batalla no está en los mercados ni en el dinero, sino en el vacío que sentimos cuando no encontramos con quién compartir lo que nos duele. La soledad y la falta de comunicación pueden convertirse en un ruido ensordecedor que nos aísla del mundo. Esta canción nos recuerda la importancia de hablar, de escuchar y de tender puentes antes de que el silencio se vuelva un muro imposible de derribar.

Hoy me ha aparecido este tema en YouTube, y la verdad es que nunca lo había escuchado. Tal vez tenía la necesidad de toparme con una canción que me atravesara el alma y me pusiera los pelos de punta.
Cuando uno escucha por primera vez una pieza y consigue desconectar del ruido de la vida —y del propio ruido interior— para centrarse en cada detalle de los instrumentos, ocurre algo difícil de describir: pura magia.
No se puede explicar con palabras este fenómeno a alguien que nunca lo haya experimentado. Solo puedo decir que es una pena no apreciar la buena música, y permitirse de vez en cuando un espacio para ello, porque en el fondo es una caricia para el alma.
Este tema es una propuesta muy original de The Piano Guys, que mezcla varias obras de Beethoven con OneRepublic.

A veces, las canciones son capaces de decir en unos minutos lo que a nosotros nos cuesta años comprender. Este tema de She refleja una verdad que muchos evitamos aceptar: el sufrimiento también es crecimiento. No se trata de glorificar el dolor, sino de entender que cada herida, cada caída y cada proceso difícil nos transforma y nos empuja a evolucionar.
Escucharla es una invitación a abrazar nuestros procesos, sin negar la dureza del camino, pero reconociendo que en medio de la tormenta siempre hay aprendizaje.

Anti-Trading.com
© 2025. Todos los derechos reservados